
* La fecha mostrada en negritas al lado de cada fracción representa su última fecha de actualización
Para desplegar y consultar el contenido de los artículos, deberá seleccionar el signo para mostrar las fracciones y para ocultar las fracciones deberá dar clic sobre el signo
ubicado al extremo derecho de cada sección.
La información correspondiente a los artículos 81, 82 y 83 que se presenta a continuación, se actualiza de manera trimestral, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, POE 29 de Abril de 2016.
- I .- Marco Normativo (25 de noviembre de 2019)
- II .- Estructura orgánica (29 de noviembre de 2019)
- III .- Facultades (28 de octubre de 2019)
- IV .- Metas y objetivos de las áreas (28 de octubre de 2019)
- V .- Indicadores de temas de interés (28 de octubre de 2019)
- VI .- Indicadores de objetivos y resultados (28 de octubre de 2019)
- VII .- Directorio de servidores públicos (6 de diciembre de 2019)
- VIII .- Remuneración (28 de octubre de 2019)
- IX .- Gastos de representación y viáticos (28 de octubre de 2019)
- X .- Número total de las plazas (28 de octubre de 2019)
- XI .- Contrataciones de servicios profesionales por honorarios (28 de octubre de 2019)
- XII .- Declaraciones patrimoniales (28 de octubre de 2019)
- XIII .- Contacto de la Unidad de Transparencia (28 de octubre de 2019)
- XIV .- Convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y sus resultados (28 de octubre de 2019)
- XV .- Programas de subsidios, estímulos y apoyos (28 de octubre de 2019)
- XVI .- Condiciones generales de trabajo (28 de octubre de 2019)
- XVII .- Información curricular (2 de diciembre de 2019)
- XVIII .- Sanciones administrativas definitivas (28 de octubre de 2019)
- XIX .- Servicios que se ofrecen (28 de octubre de 2019)
- XX .- Trámites (28 de octubre de 2019)
- XXI .- Información financiera sobre el presupuesto asignado (28 de octubre de 2019)
- XXII .- Información relativa a la deuda pública (28 de octubre de 2019)
- XXIII .- Montos designados a comunicación (28 de octubre de 2019)
- XXIV .- Informes de resultados de auditorías (28 de octubre de 2019)
- XXV .- Dictaminación de los estados financieros (28 de octubre de 2019)
- XXVI .- Datos de asignación o permiso de uso de recursos públicos (28 de octubre de 2019)
- XXVII .- Concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones (28 de octubre de 2019)
- XXVIII .- Adjudicación directa, invitación restringida y licitación (28 de octubre de 2019)
- XXIX .- Informes (28 de octubre de 2019)
- XXX .- Estadísticas (28 de octubre de 2019)
- XXXI .- Avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero (28 de octubre de 2019)
- XXXII .- Proveedores y contratistas (28 de octubre de 2019)
- XXXIII .- Convenios de coordinación y concertación (28 de octubre de 2019)
- XXXIV .- El inventario de bienes muebles e inmuebles (28 de octubre de 2019)
- XXXV .- Recomendaciones de derechos humanos (28 de octubre de 2019)
- XXXVI .- Resoluciones y laudos de juicios (28 de octubre de 2019)
- XXXVII .- Mecanismos de participación ciudadana (28 de octubre de 2019)
- XXXVIII .- Programas que se ofrecen (28 de octubre de 2019)
- XXXIX .- Actas y resoluciones del Comité de Transparencia (28 de octubre de 2019)
- XL .- Evaluaciones y encuestas (28 de octubre de 2019)
- XLI .- Estudios financiados con recursos públicos (28 de octubre de 2019)
- XLII .- Jubilados y pensionados (28 de octubre de 2019)
- XLIII .- Ingresos (28 de octubre de 2019)
- XLIV .- Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie (28 de octubre de 2019)
- XLV .- El catálogo de disposición y guía de archivo documental (28 de octubre de 2019)
- XLVI .- Actas de sesiones ordinarias y extraordinarias (28 de octubre de 2019)
- XLVII .- Listado de solicitudes para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones y la localización geográfica (28 de octubre de 2019)
- XLVIII .- Otra información de utilidad (28 de octubre de 2019)
- XLIX .- Ultimo párrafo, actualizacion y conservacion de la informacion (28 de octubre de 2019)
- I .- Plan Municipal de Desarrollo (30 de octubre de 2019)
- II .- El Presupuesto de Egresos (28 de octubre de 2019)
- III .- Los ingresos por concepto de participaciones federales y estatales (28 de octubre de 2019)
- IV .- Inventario de sus bienes inmuebles (30 de octubre de 2019)
- V .- Contribuyentes a los que se les ha cancelado o condonado algún crédito fiscal. (30 de octubre de 2019)
- VI .- Gaceta municipal (30 de octubre de 2019)
- VII .- Actas de sesiones de cabildo (11 de diciembre de 2019)
- VIII .- Iniciativas de reglamentos o acuerdos (21 de noviembre de 2019)
- IX .- Dictámenes y acuerdos aprobados por el Cabildo. (21 de noviembre de 2019)
- X .- Planes de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y ecológico (30 de octubre de 2019)
- XI .- Disposiciones administrativas (30 de octubre de 2019)
- XII .- Iniciativa de Ley de ingreso (30 de octubre de 2019)
- XIII .- Resultados de estudios o programas que sustenten políticas públicas, reglamentos o bandos de aplicación municipal. (30 de octubre de 2019)
- XIV .- Adjudicación directa, invitación restringida y licitación (30 de octubre de 2019)
- XV .- Expropiaciones realizadas (30 de octubre de 2019)
De acuerdo al Consejo Nacional de Contabilidad Gubernamental (CONAC), en cumplimento a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en su Título Primero, Objeto y Definición de la Ley, en su Capítulo I, Disposiciones Generales del Articulo 51 en el cual establece: La información financiera que generen los entes públicos en cumplimiento de esta Ley.
- I .- Cuenta Pública (29 de mayo de 2019)
- II .- Ley de ingresos (14 de mayo de 2019)
- III .- Presupuesto de egresos (29 de enero de 2019)
- IV .- Avances trimestrales del presupuesto de egreso y contables (8 de noviembre de 2019)
- V .- Informe sobre su ejecución (15 de noviembre de 2019)
- VI .- Deuda pública (7 de mayo de 2018)
- VII .- Presupuesto ciudadano (16 de enero de 2019)
La información correspondiente a los artículos 11 y 17 que se presentan a continuación, contienen datos respecto al ejercicio 2016 y anteriores, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, P.O.E. 01 de Octubre de 2010. (Ley Abrogada).
Artículo 11. Los sujetos obligados deberán, de oficio, poner a disposición del público, la siguiente información:

- I .- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; (29 de noviembre de 2016)
- II .- Su estructura orgánica (22 de noviembre de 2016)
- III .- La información curricular de los servidores públicos, desde el nivel de jefe de departamento a sus equivalentes hasta el nivel del funcionamiento de mayor jerarquía; (13 de octubre de 2016)
- IV .- Los servicios que ofrecen, los trámites,requisitos,formatos y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos; (6 de enero de 2017)
- V .- Los informes de acceso a la información, que contengan cuando menos: a).- Número de solicitudes de información que les han sido presentadas; b).- Objeto de las solicitudes; c).- Solicitudes procesadas y respondidas, así como el número de aquellas que se encuentren pendientes; y d).- Las solicitudes que hayan sido denegadas y los fundamentos por lo que fueron desechadas. (30 de marzo de 2016)
- VI .- El directorio de servidores públicos,desde nivel de jefe de departamento o sus equivalentes, hasta el nivel del funcionario de mayor jerarquía. En el caso de los funcionarios jurisdiccionales, deberá incluir desde el nivel de actuario o equivalente. (6 de octubre de 2016)
- VII .- Plantilla del personal indicando el nombre,puesto, adscripción, remuneración mensual que considere prestaciones, estímulos o compensaciones y cualquier otra percepción en dinero o en especie, de todos los servidores públicos de los sujetos obligados, incluyendo a sus titulares. (1 de diciembre de 2016)
- VIII .- Respecto del presupuesto de egresos (20 de febrero de 2017)
- IX .- Las enajenaciones de bienes que realicen por cualquier título o acto, indicando los motivos, beneficiarios o adquirientes y los montos de las operaciones; (29 de noviembre de 2016)
- X .- Los permisos, concesiones y autorizaciones otorgadas, especificando sus titulares, concepto y vigencia; (6 de enero de 2017)
- XI .- Los convenios celebrados con instituciones públicas o privadas; (14 de noviembre de 2016)
- XII .- El padrón de proveedores; (29 de noviembre de 2016)
- XIII .- El padrón inmobiliario y el vehicular; (1 de diciembre de 2016)
- XIV .- Las resoluciones de los procedimientos de responsabilidad administrativa, una vez que hayan causado estado; (18 de agosto de 2016)
- XV .- Los montos asignados y criterios de acceso a los programas sociales; (29 de noviembre de 2016)
- XVI .- Las leyes,reglamentos,decretos,circulares y demás normas que les resulten aplicables; (3 de febrero de 2017)
- XVII .- Las convocatorias a concurso o licitación pública para las obras públicas, concesiones, adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y prestación de servicios, así como los resultados de aquellos que contendrán por lo menos: a).- La justificación técnica y financiera; b).- Número de Identificación precisa del contrato, el monto, el nombre o razón social de la persona física o moral con quien se haya celebrado el contrato, el plazo y demás condiciones de cumplimiento; y c).- En su caso, las modificaciones a las condiciones originales del contrato. (8 de noviembre de 2019)
- XVIII .- Las adjudicaciones directas, señalando los motivos y fundamentos legales aplicados; (8 de noviembre de 2019)
- XIX .- Respecto de los contratos de servicios profesionales celebrados por el sujeto obligado, un listado que relacione el número de contrato, su fecha de celebración, el nombre o razón social del proveedor, el objeto del contrato y el monto del valor total de la contratación; (29 de noviembre de 2016)
- XX .- El domicilio, número telefónico y la dirección electrónica de la Unidad de Transparencia, así como del Órgano Garante; (28 de enero de 2016)
- XXI .- La relación de solicitudes de acceso a la información pública y las respuestas que se les den; (21 de enero de 2016)
- XXII .- La relación de los servidores públicos comisionados fuera de su área de adscripción por cualquier causa, incluso de carácter sindical; (6 de enero de 2017)
- XXIII .- Los dictámenes de las auditorias que se practiquen a los sujetos obligados; (29 de noviembre de 2016)
- XXIV .- Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados; y (30 de noviembre de 2016)
- XXV .- Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de aquella que, con base en la información estadística, responda a las preguntas formuladas con más frecuencia por el público; (9 de enero de 2017)
Artículo 17. Además de la información que le resulte aplicable contenida en el art. 11, los Ayuntamientos deberán dar a conocer:

- I .- El Plan Municipal de Desarrollo, así como los planes y programas operativos anuales que se deriven de éste y de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California; (14 de abril de 2016)
- II .- Las iniciativas de reglamentos o acuerdos, así como el estado que guardan; (12 de diciembre de 2016)
- III .- Las actas de las sesiones del Cabildo, que incluyen la lista de asistencia; así como el sentido de votación sobre las iniciativas o acuerdos; (24 de enero de 2017)
- IV .- Dictámenes y Acuerdos aprobados por el Cabildo; (18 de enero de 2017)
- V .- Los ingresos por concepto de participaciones federales y estatales, así como por la recaudación fiscal que se integre a la hacienda pública; (10 de enero de 2017)
- VI .- Inventario de bienes inmuebles; (1 de diciembre de 2016)
- VII .- Inventario de bienes muebles y asignación; y (1 de diciembre de 2016)
- VIII .- Inventario de vehículos y asignación. (1 de diciembre de 2016)
Transparencia del Municipio de Ensenada
Titular: Lic. Jaqueline Gallardo Lópeztransparencia@ensenada.gob.mx
(646) 172-34-66
Ex ejido Chapultepec, Ensenada,
B.C. México, C.P. 22785. Palacio
Municipal, Segundo Piso.
Instituto de Transparencia de Baja California
Comisionado presidenta: Lic. Lucía Ariana Miranda Gómezhttp://www.itaipbc.org.mx
(686) 558-62-20/28
Calle H, número 1598,
Colonia industrial, C.P. 21010,
Mexicali, Baja California
Datos de Soporte técnico
Dirección de informáticasitensinformatica@ensenada.gob.mx
(646) 172-34-35